Seleccionar página

Ayer era el día señalado para que Apple mostrara sus número. Con predicciones que se contradecían y numerosos analistas con diferentes expectativas, Apple por fin ha desvelado los resultados financieros de su primer trimestre fiscal. Y lo que ha mostrado significa, ni más ni menos, que se trata del mejor trimestre fiscal que ha tenido Apple en toda la historia. Se ha salido incluso de las propias previsiones internas de la propia compañía.

 

Números

 

  • 88.300 millones de dólares en ingresos, generando un margen de beneficio neto de 20.100 millones de dólares.

 

  • 77,3 millones de iPhone, 13,2 millones de iPad y 5,1 millones de ordenadores Mac vendidos.

 

En la nota de prensa que ha lanzado Apple con estos resultados, Tim Cook ha aprovechado el momento para mostrar su entusiasmo:

 

«Nos entusiasma informar acerca del mejor trimestre en la historia de Apple, con la mayor cantidad de ingresos que hemos obtenido nunca a raíz de una nueva gama de iPhone. El iPhone X ha sobrepasado nuestras previsiones y ha sido el iPhone que más se ha vendido todas las semanas desde que se lanzó en noviembre. También hemos alcanzado un nuevo récord con nuestra base de usuarios, que llega a 1.300 millones. es un 30% mayor que hace dos años, lo que confirma la popularidad de nuestros productos y la lealtad y satisfacción de nuestros productos.»

 

Luca Maestri, máximo responsable de finanzas, también ha dicho la suya:

 

«Gracias a nuestro rendimiento en operaciones y negocios, hemos alcanzado beneficios récord durante este trimestre. El flujo de efectivo ha sido muy fuerte, de 28.300 millones de dólares, y hemos devuelto 14.500 millones a los inversores mediante nuestro programa de retorno de capitales.»

 

Unos de los datos más interesantes radica en que Apple ha vendido un millón menos de iPhones que en el mismo trimestre fiscal del año pasado (78,3 millones de unidades vendidas entonces), pero sin embargo ha conseguido más ingresos. Dicho de otro modo: se han vendido menos iPhone pero éstos se han vendido más caros.

 

En la rueda de prensa que acompañó esta presentación de resultados se tocaron varios puntos interesantes, que vemos a continuación:

 

  • El precio medio de venta del iPhone ha pasado de los 695 a los 796 dólares en un año. El precio medio de venta del iPad ha subido de los 423 a los 445 dólares.

 

  • El índice de satisfacción de los iPhone 7, 8 y X ha sido de un 99%. Si unimos el resto de modelos del iPhone, es del 96%.

 

  • Casi la mitad de los compradores de un iPad son personas que se compran una tableta por primera vez.

 

  • La división de servicios de Apple sigue creciendo a muy buen ritmo: un 18% respecto al año pasado. Dichos servicios han ingresado 8.500 millones de dólares, lo suficiente como para considerarse por sí sola una compañía de la lista Fortune 100.

 

  • La división de «otros productos» en la que están el Apple Watch y los AirPods ha crecido un 36% respecto all año pasado. Los ingresos obtenidos de esa sección por sí sola han sido de 5.500 millones de dólares.

 

  • Si juntamos las ventas del Apple Watch, los AirPods y los productos Beats obtenemos un crecimiento anual del 70%. Estos productos ya conforman la segunda fuente de ingresos después del iPhone.

 

  • Las ventas del Apple Watch Series 3 han crecido más de un 100% respecto a las ventas de la anterior generación.

 

  • Apple cuenta ya con más de 240 millones de suscriptores a sus servicios de pago. Más de 30 millones de suscriptores más que el año pasado.

 

  • La cantidad de dinero en efectivo que tiene Apple sube a 285.000 millones de dólares. La compañía tiene una deuda de 122.000 millones de dólares.

 

No hay mucho más que añadir. Si el crecimiento es tan abrumador, incluso en un trimestre lleno de problemas, en su mayoría relativos al software de sus dispositivos, significa que los usuarios no pierden la confianza en la compañía. Algo importante para cualquier empresa tecnológica, pero seguramente no cualquier otra podría presumir de estas cifras en un trimestre tan complicado como ha tenido Apple.