El Centro Nacional de Inteligencia ha publicado recientemente una guía de recomendaciones de seguridad en dispositivos de Apple. Esta guía, que cuenta con más de 120 páginas, trata de orientar, informar y hacer recomendaciones a los usuarios para que el uso que hagan de sus dispositivos Apple sea lo más seguro posible.
El documento examina de manera bastante exhaustiva cada uno de los servicios de Apple que tenga relación con iCloud, Apple ID o la propia seguridad del dispositivo. Veamos algunas de ellas:
- Elegir una contraseña robusta para el Apple ID, que combine números y letras. No debemos reciclarla de ningún otro servicio o dispositivo. El llavero de iCloud puede ayudarte a revisarlas.
- La autenticación de 2 factores debe estar activada para el Apple ID.
- Esconder el email asociado a nuestro Apple ID y cambiarlo por el número de teléfono al utilizar iMessage y FaceTime.
- Activar y utilizar la app Buscar, para gestionar dispositivos perdidos, encontrarlos y borrarlos remotamente en caso necesario.
- Desactivar Continuity o parte de estos servicios, debido a que según el documento es recomendable desactivar las antenas Wi-Fi y bluetooth (entendemos que para evitar ataques externos).
- Tener AirDrop desactivado por defecto y, en caso de activarlo, no utilizar el modo abierto con la opción «Todos».
- Hacer uso del servicio Iniciar sesión con Apple, lanzada con iOS 13. Esta función permite ocultar nuestro email al darnos de alta en servicios y apps de terceros.
- El CCN también recomienda la desactivación de los servicios de localización, incluyendo las fotos (lo puedes hacer desde el Mac o iPhone después de sacarlas). Y habilitarlo solo en apps que realmente lo requieran.
- Desactivar Siri en la pantalla de bloqueo y también desactivar las sugerencias de Siri y buscar en apps que sean delicadas.
- No compartir mediante iCloud Notas, documentos, carpetas, etc. en modo público y «cerrar» aquello que compartamos cuando dejemos de utilizarlo.
Obviamente muchas de estas recomendaciones de seguridad en dispositivos de Apple añaden una importante capa de seguridad. Sin embargo no debemos olvidar que otras añaden un obstáculo que impide disfrutar de funciones muy útiles. Por tanto deberemos valorar si la comodidad de usar estas funciones va reñida con el compromiso de nuestra privacidad.
Comentarios recientes